2002 Al Son de una Copa
Compartir en:

Reina 2002: Nori
Riverola Arriaza

Bruja Piti 2002:
Manuel Ramírez
Ávila (Manolin)

Letra: Sebastián Garrido Hedrera
Antonio García Báez

Música: Sebastián Garrido Hedrera
Manuel Ramírez Ávila

Dirección: Mila Salvador López

Lista de Canciones:

01. Presentación

02. La mañana

03. Ya me suenan

04. Un día en la calle larga – Entre meneos de cadera meneos de culo

05. Con el pelo cano

06. La tristeza

07. Popurrit

08. Canción de la Reina

Letras:

01. Presentación


PRESENTACIÓN:


Carnaval, Carnaval, Carnaval.
Ya las puertas están abiertas
pongo al viento por testigo
la taberna está repleta
de mis mejores amigos.

Aunque la Luna se levante muy temprano
con la copa ya en la mano, estoy loquita por Febrero
porque te traigo el calor de mi garganta
el sabor de una Coplilla, pa cantársela a mi pueblo.

Quiero invitar
al forastero que visita mi taberna
a mis paisanos por querer tanto a esta tierra.
Soñar, soñar, quiero soñar.
por ti yo bebo,
para cantar.
Por ti me entreno
en Carnaval.
Puedes pasar, abre la puerta
de mi taberna.
Entrad, entrad, entrad.
02. La mañana
PASODOBLE: La mañana

La mañana se despierta la mañana
y en el alma se desgarra un sentimiento
las sirenas agonizan el silencio
y se oyen en el cielo los lamentos.
Se oye un estruendo sin sentio
algo que con las torres a chocao
al mundo a dejado enmudeció
la furia del terror se a desatao,
y ellos a sangre fría acometían acto salvaje.

Cruel agonía son manos asesinas y
sin consuelo por fanatismo, visten de duelo,
y a ese terrorista moro llamado Bin Laden
que con sus perros de presa
roba y asesina no lo callará
las lenguas ni habladurías
solo una bala ciegue su ira y corte su vida
y se queme en el infierno allí sufre su agonía.

Tu orgullo se ve teñio de grana por las aceras
como un topo esté escondió
de allí lo saco
y lo quemo en una hoguera.

A. G. BAEZ
03. Ya me suena

PASODOBLE: Ya me suenan

Ya me suenan las cuerdas de una guitarra
que hacen coro con el bombo y los platillos.
Cuando queman a mi bruja en la plaza
se desata un sentimiento en el gentío
Dama eres de tu pueblo, de mi gente
un embrujo que me tiene desvelao
una década tu himno ha "cumplió"
recuerdo que nos dejaron los magos.

Entonces cuando niña yo veía
llamas en su rostro, y por qué ardía
si antes unas manos delicadas
la moldeaban, le daban vida.
Cuantos años de tu historia pasan por mi mente
eres como una reliquia pura y verdadera
yo te cantaré, hasta que mi voz se pierda.

Tu cabalgata
la gente grita,
reina la alegría
ya te llevan por la calle
enredada en serpentina.

Cuando arda entre tu fuego
ya el deseo está pedio
que cuando llegue Febrero
aquí te espero
"Pa" que te quemes conmigo.
04. Un día en la calle larga – Entre meneos de cadera meneos de culo


CUPLÉ: Un día en la calle larga


Un día en la calle larga
dos solteronas,
discutían por un novio
como leonas;
una le dijo a la otra
con poderío,
tú no me quitas ese hombre primero lo he conoció.
Subiendo la cuesta arriba por lo del “LITRI" cantando venía,
el amigo el arruza con la jumera y se metía
con las dos solteronas,
y le decía;
con esta cara que tengo yo te lo digo,
seguía mocito,
y porque tenéis más hueso
que el tate Fleita y el cuñao del Peito


ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
que te voy a “conviar”
vente a mi venta moreno
pero ponte un disfraz
vente a mi venta moreno
porque estamos en carnaval.
CUPLÉ: Entre meneos de cadera meneos de culo

Entre meneos de cadera meneos de culo,
pasaron los Carnavales hoy van de chulo,
estabán ”tó" escocios
vaya pasada
se pasaron “tó" los días juntándose la pomada,
vaya picores tenían te lo juro por la mare mía
al cantar en la calle estaban inquietos
ay qué alegría.

Meneaban más la cola,
que un ave fría.
Zambrano eres el mago chirigotero, de Trebujena;
con tu gracia y tu salero,
todos disfrutan y olvidan todas las penas.


ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
Que te voy a “conviar”
Vente a mi venta moreno
Pero ponte un disfraz
Vente a mi venta moreno
Porque estanos en carnaval

05. Con el Pelo cano

PASODOBLE: Con el pelo cano

Con el pelo cano y la cara arrugada
con el cuerpo castigado por la vida
pero siempre llevarás en tu mirada
el cariño, la honradez y la alegría.

Cifrar mi cante quiero en mi memoria
quiero sentir tu aplauso en mi semblante
que te sientas esta noche en la gloria
tan solo quiero tu alma alegrarte.

Abuelo te juré que volvería
año tras año aquí estaría
con unos nuevos versos en mis labios
para ofrecerte y darte vida.

Bien sabe bios que este era, mi sueño en Febrero
mi afán y mi esperanza, mi dicha y deseo.

Siempre te querré con el corazón en la mano
en Carnavales con una copla
y por ti brindamos
entre pitos y papelillos y un abrazo te mandamos.

Aunque poeta no soy
con el alma me he "expresao"
siempre tendré una coplilla
con un piropo
"Pa" el hogar del “jubilao".

06. La tristeza

PASODOBLE: La tristeza

La tristeza en la noticia de ser madre,
el pesar en el deseo de tenerlo,
el rechazo en la cara de su padre
y el pensar en el desvelo pa quererlo.

Al que sabe lo que puede ser un hijo,
al que piensa, "que alegría disfrutarlo",
al que grita y agradece, ¡Ay! Dios mío
por poder tener un hijo y criarlo.

Seguro que reniega de aquel hombre
que mata a un hijo o que abandona
sin darse cuenta de que un niño vive,
que es humano, que es persona.

Cuantos niños en la vida
han hecho algún daño
si el daño a ellos se lo hacen
al abandonarlos.

Te agradecerá todo lo que estés haciendo
con la sonrisa, con la caricia o con la mirada
esto sólo bastaría para que un niño sonría.

A to el que a un niño abandona
Que se cumpla su castigo
y que acabe su condena
y luego piense, que pudo ser un buen hijo.
07. Popurrit


POPURRIT:

Taberna, Taberna
lleno mi copa,
alzo mi mano,
llega Febrero
por ti he brindado.
Sueña la noche
de tabernera
riegan los versos
por Trebujena.
Porque mi tierra es de "Cai"
tu río y tus viña
sueño con tus Carnavales
desde que era niña.
Hoy mi garganta se rompe
ha llegado Febrero
reina de mis Carnavales
éste era mi sueño.
Una copa, una guitarra
son dos notas que me queman
un retrato de tu cara
y un Ole por Trebujena.
Brindaremos con tu mosto
con sudor hemos criado
de tus tierras albarizas
saborearme los labios.
Siempre fui una gaditana que cantó en tus
Carnavales te dedico una sonrisa
cuando pase por tus calles
a mi pueblo al que yo quiero con el corazón le canto
el mejor con diferencia de todos los pueblos blancos.

He nacido para un sueño el que hoy ya veo “Cumplió"
ay Carnaval tú que encierras el embrujo y el tronío.
este año yo he “querio" que mi sueño sea “pa" ti
el duende se ha “despertao" te canto mi popurrit.

De mi taberna te traigo
papelillo y serpentina con una copa de vino
“Pa" que te alegre la vida.
Hoy yo te canto al son me disfrazo
también cantando mi estribillo acompáñame. Bis.
Siempre pedí la paz en la tierra
nunca aplaudí el horror ni el miedo
que siento que se me escapa,
es la ley del justiciero
la que reparten al quiero
siento que todo marchita
porque la gente se mata
como perros callejeros
por la envidia y el dinero.

Dónde se meten esos señores
de chaqueta y de corbata
hoy yo quisiera decirles
que cuando hay que dar la cara
se esconden como las ratas
porque estando en el poder
no se acuerdan del que sufre.

Dedicarle con cariño, yo, todo esto que te canto
a comparsas y chirigotas, que,
se encierran todos los años.
Cuatro meses de ensayo, y,
el castigo está cumplió
todo se hace para…


Para que nunca te falte una coplilla
cada año cuando llegue el Carnaval
que tu aplauso sea sincero y verdadero,
que la gente lo disfrute de verdad.
Para que nunca digan que Trebujena
va perdiendo la chispa del Carnaval
más quisieran aprender de tradiciones
que en mi fiesta queda mucho por hablar.

Carnaval de mis amores, por ti me muero
sorbitos de tanguillo de ti yo bebo
porqué con la sonrisa y el disfraz,
la alegría del Carnaval,
trebujena yo te quiero.
Ya se quema la bruja,
te canto al compás
a la Reina y las damas
que vienen detrás
con su traje de fiesta, para bailar.

Rinconcito de “Cai" eres mi sueño
entre nubes de plata por ti no duermo
tú que siempre has “vivió" el Carnaval,
con la magia, el antifaz
acogiendo al forastero.
Ole, viva mi “Cai", Trocito de mar
entre olas y verso, no pierde compás
tú que eres la más pura,
blanca y de sal, de sal, de sal.
Hoy la taberna viste de luces
"entremetía" en piedra fina.
Con farolillos de ”to" los Colores
que deslumbran Toda su valía.
Las cazuelas son de barro
de madera sus balcones
que invitan a mis paisanos
a que disfruten de sus rincones.

Noche de purpurina
con reja de serpentina
entre tacitas de esparto
que cuelgan de cada esquina. Bis.

Volveremos otro año
cantando con alegría
por mi tierra, por mi gente
por el sol de Andalucía
por la gente que me quiere
que respeta mi verdad. Bis
Taberna.
08. Canción de la Reina
Canción de la Reina

Dime niña ahora que sientes mira que ahora es verdad
que tu sueño se ha cumplido que se ha hecho realidad.
Si volverás a sentirte como un hada volar
que te tiembla el cuerpo y volver a llorar.

Y dime linda chiquilla si al fin tú has vivido tu ilusión
borraremos las penas y tanto mal humor
Mira que todo pasó que estamos en carnaval
que viviremos la vida queriéndola disfrutar.

Estribillo:
Que viva, que viva que estamos en carnaval
y que son cuatro días y que hay que disfrutar
tu ponte tú a bailar, y vive este momento
en esta mágica noche que nunca olvidarás

Dime niña ahora que sientes
y dime si todavía
piensas en el momento, en que no lo creías.
Todo el mundo sonríe y las damas están contentas
ya tenemos la corte para nuestras fiestas.

Y dime guapa mujer si en estos días vivirás
con toda la ilusión si luego animarás
a todas las demás.
y dime tu por favor que te grita el corazón
y pasarás el momento el que no he vivido yo.

Estribillo:
Que viva, que viva que estamos en carnaval
ETC.
09. Con el Cambio moneda – De director hoy tenemos


CUPLÉ: Con el cambio de moneda

Con el cambio de moneda
Cierta señora,
En el banco discutían
Más de dos horas.
Los números no me cuadran
Me han volao;
Y el perico de la justa y ya estaba ‘mosqueao"
Señora venga "Pa cá" y se lo explico todo tan contento;
y ella no se entera nada lo entiende
y lo lamento,
Me tiene "desorbitao"
y yo lo siento.
Señora vaya tangana que desespero
Con la libreta;
Me tiene hasta los "EURONES".
Que ahora son Euros y no existe la Peseta.

ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
que te voy a "conviar"
vente a mi venta moreno
pero ponte un disfraz
vente a mi venta moreno
porque estamos en Carnaval.
CUPLÉ: De director hoy tenemos

De director hoy tenemos
Un chavalito
al son de él nos movemos
es el paquito.
Cuando no nos damos cuenta
el pito suelta,
tocándole la bandurria la niña se queda muerta.
La Juanita que lo vé se sonroja pero ella se ríe,
y al verle a ella la cara todos decimos
tú no te fíes.
Y le coge el culito,
todos se ríen.
Ay Poquito de mi alma que desventura, yo te lo juro;
que culeco estás de veras,
y toca el pito y deja ya tranquilo el culo.


ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
que te voy a “conviar”
vente a mi venta moreno
pero ponte un disfraz
vente a mi venta moreno
porque estamos en carnaval.
10. Bajo el Cielo


PASODOBLE: Bajo el cielo


Bajo el cielo jugando con las estrellas
navegando entre las olas de los mares
primorosa, tan hermosa y galantera
y en sus entrañas llevaba sus cantares.
El mar desafió con valentía
con arte, gracia y con mucho esmero
hasta que cierto día la apresaba
allá en Marruecos unos patrulleros.

Son solo pescadores con su esfuerzo
ganan su vida honradamente
no piden nada a cambio a ese gobierno
tan solo quieren echar sus redes,
y que son ametrallados por ganarse el pan
luego pegan y encarcelan sin ningún delito
grito vasta ya de terror y fechorías
por el estrecho pasan a miles y todos los días
y lo tratan en España.

Con trabajo y alegría
ya mi barca no navega
ni en el puerto está amarrada
yace debajo del agua por unos tiros
de Marruecos son las balas.

11. Los Tambores
PASODOBLE: Los tambores

Los tambores que redoblen los tambores,
mis cantares que se templen mis cantares,
las guitarras que se templen las guitarras,
y se rompa la garganta con mil voces.

Tú tienes el salero y el “Sonio"
tú tienes esa rabia poder “dao"
levantaste del sueño pueblo mió
que fuera de ti somos “despreciaos"
que lejos de ti mucho yo sufría
todo pesares, melancolía.

Que mucho en tierra extraña eché de menos
las buenas versas y el buen puchero.

Y a toda esa buena gente, mi niña y mi hermano
y a esa mujer que en mi alma llevo y tanto quiero.

Yo navegaré, siempre la tendré en mis sueños
por qué te quiero, mucho he “llorao"
por estar a tu vera.
Ya se cumplieron mis sueños
ya tengo a mi compañera.

Mucho yo te eché de menos
y tanto más he "llorao"
y aunque gane buen dinero
yo te lo juro,
ya no me voy ni “amarrao"
12. Tenemos en Trebujena – Una pareja de novios


CUPLÉ: Tenemos en Trebujena

Tenemos en Trebujena
un cuponero,
está de buena manera
sigue soltero.
el se a comprao un pisito
en la ‘ASPIRINA"
dice que ya hace un año la cosa no se le empina,
la culpita lo sé yo que la tiene y ese caballero,
y al ponerte a ti de novia estaba tan guapa con un braguero;
y la tiene asustada ay cuponero.
paine de mis entrañas tu arte gusta
vaya locura,
y el hijo el Paco la Justa,
iba de niña agarrao a su cintura.


ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
que te voy a “conviar”
vente a mi venta moreno
pero ponte un disfraz
vente a mi venta moreno
porque estamos en carnaval.
CUPLÉ: Una pareja de novios

Una pareja de novios
muy enrollao,
montados en una moto
estaban liao.
Ella le decía Pepe
con cautela,
no me metas la marcha atrás méteme tú la primera.
El novio dijo cariño tan sorprendió con tanta alegría,
y volviendo la cabeza, le dijo quilla
hoy es mi día;
y le cogió la carita
con gallardía.
La farola que se enciende y todo queda
muy alumbrao;
y resulta que ellos eran
y dos "draskuins" que estaban tó "ennortao".


ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
que te voy a “conviar”
vente a mi venta moreno
pero ponte un disfraz
vente a mi venta moreno
porque estamos en carnaval.
13. El fonta

CUPLÉ: El fonta

Anoche me comentaban
que vaya lío
se formó la costurera
hay con los crios
y llevan unos gorritos
muy apañao
pa el amigo Fontanero la talla no han encontrao
la Cati casi angustiada y le decía dándole en la espalda
con la tela que hay casi seguro
y no me alcanza
pero no te preocupes
queda esperanza
hay fonta tiene cabeza pa seis pescuezo
vaya centollo
y el PACO de la momita
le está haciendo el gorrito de cojollo.


ESTRIBILLO:

Vente a mi venta moreno
que te voy a “conviar”
vente a mi venta moreno
pero ponte un disfraz
vente a mi venta moreno
porque estamos en carnaval.
14. Componentes



COMPONENTES:

Mila Salvador López Tenor
Paqui Galán Cabrera Tenor
Reyes García Raposo Octavilla
Yolanda Luza Barrera Octavilla
Irene Gómez Cabral Tenor
Ana Ma García Sánchez Tenor
Davinia Sánchez García Tenor
Lidia Ruiz Gatica Tenor
Sonia Caro Riverola Tenor
Conchi Pérez Caro Tenor
Ana Leal Arellano Guitarra
Alberto Cabrera Román Guitarra
José Ma Pinero Ceballos Caja
Feo. Antonio Cabral Cabrera Bombo

Letra: Sebastián Garrido Hedrera
Antonio García Báez
Música: Sebastián Garrido Hedrera
Manuel Ramírez Ávila
Dirección: Mila Salvador López
15. Agradecimientos


AGRADECIMIENTOS:


CON LA COLABORACIÓN:
Miguel Muñoz Torrico
Miguel Ángel Cabral Ceballos

DIBUJANTE:
Manuel Romero Cabral
Enrique Salvador López

MAQUILLAJE:
Yolanda Luza Barrera

NOTA:

Nuestro más sincero agradecimiento
a todas las entidades
y casas comerciales que han colaborado
con nuestra agrupación y a nuestras Madres,
Hermanas y Amigas por habernos ayudado
a confeccionar nuestro vestuario la comparsa
"AL SON DE UNA COPA"
les desea un feliz Carnaval.

Compartir en:

33 comentarios en «2002 Al Son de una Copa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *