1992 Antiguas Estrellas
Compartir en:

Reina 1992:
Pepi Fernández García

Música y Dirección: José Antonio Andrades Núñez

Letra: Diego Rosado Oliveros

Lista de Canciones:

01. Presentación

02. A las antiguas estrellas

03. A la tercera edad

04. Huevos a la colombiana – Que me quemo

05. En Trebujena hay libertad

06. Da vergüenza

07. El tetris – Cambio de lugar

08. Como has cambiado tanto

09. Por amor

10. Más curro

11. A la afición del carnaval

12. Popurrit

13. Piropo a la reina

Letras:

01. Presentación
Presentación:

Yo que solo un niño era
vi como en trebujena la
mascarada reino.

Yo te traigo Antiguas Estrellas
y mi tipo representa historia
del carnaval.

Porqué desde siempre supieron
entregar el corazón
y a nuestro pueblo la voz
por las esquinas se escuchaba
un cantar que
a febrerillo enamoró.

Son fantasías que adornan mi disfraz
yo soy estrella
y así lo pienso yo
soy uno más que quiere
a tú carnaval
pa serlo brillar
02. A las antiguas estrellas
 
Pasodoble: A las antiguas estrellas

Se escucha un pito de caña
llegando el mes de Febrero
y un rumor de bombo y caja
va recorriendo mi pueblo,
¡Ay, ay, Carnaval!

Al que nunca le hizo falta la guitarra
para que sus coplas pudieran sonar,
con la fuerza del que las canta con rabia,
criticando y pidiendo libertad.

Padre,
gracias por cantarme
esos pasodobles,
que te devuelvo
con mi recuerdo.
¡Ay!

Para aquellos que fueron
ANTIGUAS ESTRELLAS
de los carnavales.

Con luz propia tú brillaste
cuando me contaste
hace tiempo ya.

Son estrellas que nos guían,
y así cada día
nuestro Carnaval
brilla más.
03. A la tercera edad
Pasodoble: A la tercera edad

En la cárcel vuelve celo y
te florezca las manos
dolores tiene tú cuerpo
y hasta que te traen
los años.
¡ay, ay!.

Na ve
el que es viejo
nunca será una bajeza
para que le llamen
la tercera edad
dime entonces cual
de ella es la primera
si son viejos
es porque han vivido más.

Antes tu quisieras antes
ya va siendo hora de que
disfrute lo que merece
¡ay, ay!.

Y dejar qué critiquen
donde están los viejos
donde quieran eee, ee, ellos
echale a la vida ganas,
alegra esa cara hay que sonreír.

Disfruta lo que te queda
junto con tú vieja te veré feliz
di que sí.
04. Huevos a la colombiana – Que me quemo


Cuplé: Huevos a la colombiana

Desde que a Butragueño
el arte se le vio,
no ha habido pelotero
mejor en la nación.
Con talento, potencia y vista para el gol,
ha vuelto loca a la afición.

Hay también, un número ocho fenomenal,
que en Madrid, usa las nanitas para jugar,
declaró que siempre comía para cenar
huevos a la colombiana,
le gusta un montón,
desde que Valderrama
al señor Michel lo invitó.


Estribillo:

¡Cállate!
¿"Pa" qué quieres que me calle?
"Pa" que escuches el bombo y
la caja y las guitarras.
Por tanguillos ole con ole,
quien no baile que se vaya.
Y si quieres disfrutar
vente niña
a vivir los carnavales.

Cuplé: Que me quemo

Que carita más linda,
boquita de piñón,
tus labios, vida mía,
me molan un montón.
Tan ardiente es tu boca
cuando me hablas de amor,
que a tu verita soy nieve yo.

Bésame, dime que me quieres ,
no esperes más,
aunque sé, que tu boca niña me quedará,
que más da, si tu cuerpo
entero es un volcán.
Tus labios son de fuego y me dan calor,
cuando me des un beso tira el cigarro,
por fávor .


Estribillo :

¡Cállate!
¿"Pa" qué quieres que me calle?
"Pa" que escuches el bombo
y la caja y las guitarras.
Por tanguillos ole con ole,
quien no baile que se vaya.
Y si quieres disfrutar
vente niña
a vivir los carnavales.
05. En Trebujena hay libertad


Pasodoble: En Trebujena hay libertad

En Trebujena cambiaban
hace años de alcaldía
y un ministro pregonaba
por fin Libertad habría.
¡Ay, ay, no señor!

Nuestro pueblo es de los que ha presumido
de ser libre cuando algo se votó,
no hace falta referirme a los partidos,
recordemos O.T.A.N. y Constitución.

Mire,
si veremos libres,
que hasta soportamos
al que gobierna
comprando votos.
¡Ay!

Trebujena no aguanta
las falsas promesas,
ni vuestra arrogancia.

Si no te respalda el pueblo,
crees que a un líder muerto
había que vengar.

Y al que se sienta ofendido,
perdón no le pido,
que aquí siempre habrá
LIBERTAD.

06. Da vergüenza


Pasodoble: Da vergüenza

Da vergüenza que tengamos
un gobierno de derecha,
aunque siga disfrazado
con el nombre de la izquierda.
¡Ay, ay, ya está bien!

Que el obrero se le recorten los sueldos
para que no suba tanto la inflación,
mientras sigue enriqueciéndose el banquero
y más pobre cada vez el trabajador.

Paro,
el que aquí aguantamos,
hombres sin trabajo
y una miseria
por desempleo.
¡Ay!

Hace más de seis meses
que no cobro un duro
mira qué futuro.

Se cayó la "o" de obrero,
hace mucho tiempo
que el cambio acabó.

Socialista se ha perdido
¿Dónde está el partido
que España votó?
Te engañó.
07. El tetris – Cambio de lugar



Cuplé: El tetris

Vimos a una pareja
en plena discusión,
como ella le decía
alzándole la voz:
-no tardes tanto en meterla Ramón,
no seas tan lento en la operación.

-Cállate, porque nerviosito me tienes ya,
mírala, que la pieza ahora acaba de entrar,
cuando entró, ella de reír no pudo parar.
No te lo dije, Mari,
cállate por Dios,
porque jugando al tetris
nunca hubo otro como yo.


Estribillo :

¡Cállate!
¿”Pa" qué quieres que me calle?
"Pa" que escuches el bombo
y la caja y las guitarras.
Por tanguillos ole con ole,
quién no baile que se vaya.
Y si quieres disfrutar
vente niña
a vivir los carnavales.

Cuplé: Cambio de lugar

Ahora nuestra comparsa
la vuelta se dará,
los detrás, delante,
los de delante, atrás.
Porque dicen las niñas que los más guapos son
los guitarristas y el del tambor.

Míralos, porque poco tiempo van a durar.
Échale una foto prima y así saldrán,
hay que ver, que hasta el tío del bombo vacila ya.
Somos los tíos más guapos
de la agrupación.
Callarse ya los cuatro
porque asustáis hasta a un león.


Estribillo :

¡Cállate!
¿"Pa” qué quieres que me calle?
"Pa" que escuches el bombo
y la caja y las guitarra
Por tanguillos ole con ole,
quien no baile que se vaya.
Y si quieres disfrutar
vente niña
a vivir los carnavales.

08. Como has cambiado tanto



Pasodoble: Como has cambiado tanto


Desde que tenía tres años
fuiste mi mejor amigo,
nos criamos como hermanos
jugando por los campillos.
¡Ay, ay! ¿Qué pasó?

Acabamos los dos juntos en la escuela,
tu tenías y te pusiste a estudiar,
yo me tuve que ganar las habichuelas
trabajando como hacían los demás.

Pero,
cuando ahora te veo,
si yo te saludo
no me contestas,
¡maldita sea!
¡Ay!

¿Cómo has cambiado tanto
pobre "licenciaó"?
Ya no eres el mismo.

Cuando me veas disfrazado
y al pueblo cantando
tú te acercarás.

¡Qué pedazo de comparsa!
Palmada en la espalda,
tú a mí me darás,
FALSEDAD.
09. Por amor


Pasodoble: Por amor

Ya no habrá más primaveras
para el Clavel y la Rosa,
que se quisieron de veras, cual
si fuesen dos personas,
¡Ay, ay, ese amor!

Un clavel encarcelado entre macetas
suspiraba por la flor de tu rosal,
por testigo estaba la luna quieta,
niña guapa que me has vuelto a enamorar.

Rosa,
siendo tan preciosa,
no puedo acercarme
hasta tu arríate
para besarte.
¡AY!

El clavel me decía,
por ella moría
al sentir su aroma.

Yo lo corté con mi mano,
lo puse en tus labios
y te enamoró.

En una noche de Mayo
el clavelito blanco
se te marchitó,
POR AMOR.
10. Más curro

Cuplé: Más curro

Casi sin darme cuenta
llegó el ’92,
y en Sevilla la EXPO
todo lo removió.
Siete puentes al Río para poder cruzar,
y la mascota, Curro será.

Hay que ver lo que quieren al Curro en esa ciudad,
ya lo ves, todo el mundo lo busca sin encontrar,
digo yo que con tanto Curro no faltará
trabajo a los chavales,
que en el paro están,
Curro será bonito
pero el cúrrelo está fatal.


Estribillo

¡Cállate!
¿"Pa" qué quieres que me calle?
"¿”Pa” que escuches el bombo
y la caja y las guitarras,
por tanguillos ole con ole,
quién no baile que se vaya.
Y si quieres disfrutar
vente niña
a vivir los carnavales.

11. A la afición del carnaval

Pasodoble: A la afición del carnaval

Cuando Enero se acababa
cogimos los instrumentos
se decidió la comparsa
por cantarle a nuestro pueblo
¡ay, ay! a cantar.

Por la calle Veracruz vamos
bajando con los nervios de
que nuevo en carnaval
esperando hay nuevos aficionados
que te aplauden porque saben escuchar.

Quede entre tus paredes
que oyen al silencio cuando
te canto, yo me desgarro
¡ay, ay! .
Siento yo escalofrío y muchos
temblores en un pasodoble.

Domingo por la mañana
rompo la garganta con el popurrit
si queréis yo me disfrazo cuando
llegue Marzo cantaremos aquí
para ti.

12. Popurrit

Popurrit:

Estrellas,
ANTIGUAS ESTRELLAS,
son historias vivas,
qué de un libro llegan
con fantasía.

En homenaje a aquellas personas
que por su pueblo todo lo dieron,
los carnavales de los sesenta
son un espejo.

Llega Febrero y yo me disfrazo,
mira «LOS NIÑOS» como te cantan,
esta es mi fiesta a la que me entrego
en cuerpo y alma.

Hablar de paz no es sólo hablar,
es actuar conforme al pacto,
no queriendo negociar
intentando encender
fuego entre los hermanos.

Que los fusiles callen ya,
dejemos de pelear,
toma mi mano,
juntos podemos construir
de la Tierra un jardín
sin odio amargo.

Nadie puede pisotear
por «tener» un arsenal
a un ser más inferior.
Tiene más fuerza la razón
que el ruido del cañón.

Ayer tarde yo te vi
caminando libre por ahí,
sin cadenas.

Mucho esfuerzo te costó
y la droga al fin descabalgó
de tus venas.

Ya podrás vivir con alegría,
orgulloso estás de tu conquista.

Y tu madre que en ti confía
hoy se siente más feliz.
No mires atrás, vida mía,
no quiero verte sufrir.

Siento celos de la Marea
que te acaricia,
cuando juega con tu melena
besa tu piel.

Tu sonrisa me da la vida,
me vuelvo loco al ver tu cara
y esa hermosura de tu mirada,
guapa mujer.

Te canto a ti,
sólo por ti,
por tus ojitos negros,
te traigo un «te quiero”
rosa blanca de Abril.

Mírame así,
¡Ay trebujenera,
mi perla morena,
más bella no la vi!

¡Uh… uh!
Piratas del Caribe
y Rancheros de Montana,
mira Peret y sus gitanos,
tipos para la comparsa.

También están Charros Negros
y Baturros emigrantes,
disfraces que ya lucieron
antes que ellos sus padres.

Segador y Vasija,
Gondoleros venecianos,
Secuestrador y Amapola,
del ¿sacromonte un Gitano.

Matraca y sus pirulines,
han regresado a Febrero,
los Cazadores del Bosque
y cantará un Bandolero.

Brilla, brilla estrella
del Carnaval de mi pueblo,
represento en mi disfraz
orgullo trebujenero.

Cambia, cambia, cambia
tu gorra por mi sombrero,
cabalgata de color
un domingo de Febrero.

Me tiene enamorado
locamente enamorado tu fiesta,
Febrero.

Mira los papelillos
serpentinas de colores que alegran,
mi pueblo.

Con mi cantar yo perdono las rencillas,
habrá amistad de nuevo entre comparsistas,
«vamos» a gritar:
¡VIVA MI CARNAVAL!

Y cambia tu sombrero
por Mi gorra,
carnavales te entrego mi alma.

Aún siguen brillando,
con mi cante recordando
ANTIGUAS ESTRELLAS.

Me tiene enamorado
locamente enamorado tu fiesta,
Febrero.

Con mi cantar yo perdono las rencillas,
habrá de nuevo amistad entre comparsistas,
«vamos» a gritar:
¡VIVA MI CARNAVAL!

Y cambia tu sombrero
por mi gorra,
carnavales te entrego mi alma.

Aún siguen brillando,
con mi cante recordando
ANTIGUAS ESTRELLAS.

13. Piropo a la reina

Piropo a la reina:

Una copla va hasta el cielo,
piropos para tu cara,
hoy es realidad tu sueño,
¡ole, mi primera dama!
¡ay, ay, mírala!

Coronada entre piropos y coplas,
a la plaza la luna viene a mirar,
las estrellas visten con traje de cola,
esta noche quién se resiste a cantar.

Reina,
tu pelo lo peinan
vientos que pelean
por tu belleza,
morena guapa.
¡ay!

Habrá flores que lloren
cuando tu fragancia
embriague mi pueblo.

Febrero te ha dado un trono,
eres el tesoro
de mi carnaval.

No cambies tu simpatía,
de la noche al día,
por un pedestal
de cristal.
14. Componentes


Componentes:

Nombre Tipo
José Antonio Andrades Núñez (Niño)....... Piratas del Caribe. (Alto)
Francisco Moreno Martín....... Cazadores del Bosque. (Tenor)
Antonio Moreno Martín....... Amapola del Campo Andaluz. (Alto)
Miguel Ángel Chamorro....... Matraca y sus Pirulines. (Tenor)
Miguel Ángel Núñez Pérez....... Peret y sus Gitanos. (Tenor)
Antonio Ángel Gatica....... Los Bandoleros. (Tenor)
José Manuel Pruaño Moreno....... Los Segadores. (Tenor)
Juan Garrido Pérez ....... Gitano del Sacromonte. (Tenor)
Rodrigo Martínez Villagrán....... Gondoleros Venecianos. (Tenor)
José Antonio Caro Andrades....... Los Secuestradores. (Tenor)
Antonio Pruaño Pérez....... Baturros Emigrantes. (Guitarra)
Diego Villagrán Parra....... Los Vasijas. (Guitarra)
Pedro Ángel Chamorro....... Rancheros de Montana. (Bombo)
Miguel Ángel Cabral Ceballos....... Charros Negros. (Caja)

Letra: Diego Rosado Oliveros
Dirección y Música: José Antonio Andrades Núñez (Niño)

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *