
Reina 1988:
María Pilar
Cabral Arellano

Letra: Antonio Olivero Gómez (Pantorrilla hijo)
Música y Dirección: Manuel Ramírez Ávila (Manolín)
Lista de canciones:
01. Ya estamos un año más
02. Venimos
03. Basura
04. Desde que un día la mujer – Tenga cuidado señor
05. Durmiendo
06. Silencio
07. Señora Pilar Miró – Dicen que tener fricción
08. Barquero
09. Sudores
10. Para salir en carnaval – Hasta en la televisión
11. De hielo
12. Que amargo
13. De ministro a director – Igual que en un maratón
14. Popurrit
15. Estaba
Letras:
01. Ya estamos un año más (leer aquí)
Presentación:
Ya estamos un año más
entre los amigos buenos
con un traje de esquimal
y mi corazón de hielo
pregonando carnaval.
No soy de Alaska,
soy del Sur de España,
de un pueblo pequeñito
que hasta los niños
no sé por qué
cantan de calle en calle
mis carnavales con un olé
mi pueblo, olé y olé.
02. Venimos
Pasodoble: Venimos
Venimos
cruzando de norte a sur
venimos
buscando un sol que nos da vida y luz
una moneda
jugamos a cara o cruz
por una tierra
con sol y cielo azul
jamás podré ser esquimal
jamás podré ser esquimal
porque puedo jurarte mi Andalucía
que un día.
Una trebujenera me dio de mamar
no sé ni cómo viven
ni nos importan los esquimales
sólo mis carnavales
que año tras año me hacen soñar
cantando
y el corazón de gigante
cantando
tierra bonita del arte
cantando.
Así quiero saludarte
déjame por un año más
déjame poderte cantar
aunque me desgarre
que el que lleva dentro tu sal
tiene un corazón nada más
y ese es para ti mi carnaval.
03. Basura
Pasodoble: Basura
Basura
sólo solemos llamar
basura
a los forrajes que en un cubo van
pero basura
si no lo entiendo mal
en nuestro idioma
son muchas cosas más
basura es aquel señor
basura es aquel señor
que se mete en un barrio de prostitutas
sin duda.
Y el tipo que viola a una niña menor
el que roba, el que mata
el pelotilla y el delincuente
el que habla de la gente
y el que se pincha en un callejón
basura
no es forraje solamente
basura
es todo aquello que apeste
basura.
Es lo que ya nadie quiere
con la mano en su corazón
dígame si llevo razón
premedite y piense
si todo lo que he dicho yo
puede ser basura señor
ya pueden barrer media nación.
04. Desde que un día la mujer – Tenga cuidado señor
Cuplé: Desde que un día la mujer
Desde que un día la mujer, ojú, ojú,
tuvo igualdad
no sabemos lo que hacer, ojú, ojú,
ni qué pensar
lo mismo se divorcia con tres chiquillos
que se fuma un fortuna de dos chupas
sólo por doscientas pelas con de
con derecho a un cubalibre
se ven en las discotecas hacien
haciendo pompas de chicle
y cuando ya se hartan del cachondeo
y regresan a casa de madrugá
vienen las fatigas
y viene el mareo
y eso le suele pasar por abusar del chupeteo.
Estribillo:
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
Cuplé : Tenga cuidado señor
Tenga cuidado señor, ojú, ojú,
al circular
y no se salte un stop, ojú, ojú,
por chulear
que el otro día un cachondo mató a un perrito
cuando el animalito quería mear
cuando vio la solterona a su
a su perrito en el suelo
como el bigote de una foca se le
se le pusieron los pelos
besando a su perrito junto a la cola
con el cabello suelto y arremanga
le decía al guardia
métalo en Chirona
que por culpa de un gachó
tengo otra vez que dormir sola.
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
05. Durmiendo
Pasodoble: Durmiendo
Durmiendo
en mi cabaña soñé
durmiendo
que no había cosa como la mujer
no es que pretenda
ser más hombre que usted
es mi conciencia
y mi modo de ver.
Una mujer lo tiene to
una mujer lo tiene to
lágrimas y sonrisas y sentimientos
y un cuerpo
que fue lo más perfecto de la creación
yo le preguntaría
a uno por uno de los presentes
si una mujer decente
no es lo más grande que Dios creó
sus besos
cuando sus labios le tiemblan
sus besos.
Y un cuerpo color de fresa
sus besos y un corazón que se quiebra
para qué quiere un hombre más
que el amor y la virginidad
de una mujer buena
que perdone el que piense mal
para mí lo que vale más
es una mujer pura y honra.
06. Silencio
Pasodoble: Silencio
Silencio.
Hay a veces que guardar
silencio
cuando se escuchan palabras de más
ante señores
que cobran por hablar
lo más prudente
es saberse callar
si yo también pudiera hablar
si yo también pudiera hablar.
A mi boca reseca le faltaría
saliva
para irla escupiendo en cada verdad
si nuestra democracia
nos da derecho de libertades
porque corrió la sangre
hace muy poco en Puerto Real
la sangre
cuando salpica en el suelo
la sangre
su color se tiñe en negro
la sangre.
Mancha la paz de los pueblos
si una democracia es real
no se debe menospreciar
la ley del obrero
su derecho a la libertad
el derecho a un trozo de pan
y a ser español... como el que más.
07. Señora Pilar Miró – Dicen que tener fricción
Cuplé: Señora Pilar Miró
Señora Pilar Miró, oju, oju,
que no lo se
pero su televisión, oju, oju
es un pastel
ya estamos de teatro hasta los mismos
y de publicidades figurece
y los del telediario diga
dígame usted lo que tiene
todo ese politiqueo que algún
que algunos señores quieren
yo no se a dinastía como la aguanto
y hasta cuantas fulanas de falcon crest
pero no se enfade
que no es para tanto
porque Calviño
también cuando se fue se llevo el trato.
Estribillo:
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
Cuplé : Dicen que tener fricción
Dicen que tener fricción, oju, oju,
no aguantare
pero antes me cargo yo, oju, oju,
a ese chalet
lo dijo por la tele tan relajao y ahora ya
se lo cree todo Jerez
no me importa lo que dice esa,
esa clase jerezano
pero preparece cai como,
como Pedro que me llamo
valla tres jerezanos para la prensa
donde no tener coco tienen chalet,
con Ruiz Mateos,
que quiere sus tierras
y Lola Flores
salva por no pagar la sinvergüenza .
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
08. Barquero
Pasodoble: Barquero
Barquero
qué solo te has de sentir
barquero
entre las olas del Guadalquivir
la noche es negra
y larga para ti
bajo la niebla
a la luz de un candil
por esta vez déjame tú
por esta vez déjame tú.
Que le cante a tu barca mi pasodoble
y al nombre
que va escrito en su proa barquero andaluz
esos guardia marinas
que te persiguen surcándo el río
es porque ellos no saben
lo que han sufrido tu barca y tú.
Barquero
con haber nacido basta
barquero junto al remo de una barca
barquero
tuyo es el río y sus aguas
y si un tipo dice que no
por llevar en un chaquetón
dos o tres medallas
que se vaya donde nació
y te deje buen pescador
junto a tu candil y tu resón.
09. Sudores
Pasodoble: Sudores
Sudores
tenemos que derramar
sudores
para comemos un trozo de pan
los del minero
entre las piedras están
los del barquero
en las olas del mar
y dime tú buen labrador
y dime tú buen labrador.
Cuántas veces tu frente se habrá encharcao
mojando
el cabo de tu azuela o de tu azadón
el que labra la viña
el de la mina y el camionero
el que va por coquinas
el marinero y el leñador
sudores
le salen de sus entrañas
sudores
que por su tierra derrama
sudores.
Pero que mal se lo pagan
porque en esta santa nación
el que come y vive mejor
es quien no trabaja
y te rompes el corazón
cuando a un tío en un sillón
queriendo vivir de tu sudor.
10. Para salir en carnaval – Hasta en la televisión
Cuplé: Para salir en un carnaval
Para salir en un carnaval, ojú, ojú,
hay que tener
castaña para aguantar, ojú, ojú,
a la mujer
si el ensayo una noche se tarda un poco
antes de abrir la puerta prepárate
porque te pone una cara que no
que no parece la suya
aunque a los cinco minutos ya está
ya está haciendo diabluras
le canto una canción de mi repertorio
y le pego un pellizco donde yo sé
le acaricio el pelo
le suelto el moño
y acaba la discusión en el colchón del dormitorio.
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
Cuplé: Hasta en la televisión
Hasta en la televisión, ojú, ojú,
los vemos ya
que el sexo y la corrupción, ojú. ojú,
es novedad
porque hasta en las farmacias te recomiendan
un globo contra el sida para ligar
y luego el telediario te vie
te viene con otro cuento
que hacen falta más varones que Espa
que España está envejeciendo
para estas soluciones tenemos una
den a la gente joven más libertad
y a los solterones
ya verán algunas
cómo con un esquimal pueden parir todas las lunas.
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, un tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
11. De hielo
Pasodoble: De hielo
De hielo
debiera ser de verdad
de hielo
mi corazón para no sufrir más
pero lo siento
con más fuerza quizás
en los momentos
de paz y soledad
no sé porqué si es que será
no sé porqué si es que será.
Que ya siente por dentro los carnavales
y sabe
que los hombres que valen no mienten jamás
y yo me pregunto a veces
cuando en momentos pienso en la vida
si el corazón no miente
porqué es tan falsa la humanidad
vivimos
en un mundo de complejos
vivimos
ciegos pero sin ser ciegos
vivimos.
Entre los malos y los buenos
por eso le ruego señor
no deje que su corazón
se convierta en hielo
que usted sabe mejor que yo
que los duros de corazón
no merecen ser
hijos de Dios.
12. Que amargo
Pasodoble: Qué amargo
Qué amargo
qué amargo es despertar
qué amargo
y no tener para desayunar
ver tu pequeña
que abraza la almohada
y al mayorcillo
que pide leche y pan
lo sabe usted mejor que yo
lo sabe usted mejor que yo.
Mi señor presidente y usted perdone
que el pobre
cuando no tiene llora de rabia y dolor,
no ponemos en duda
que nacer pobre sea ley de vida
pero por qué esa ley
si encueras al mundo venimos todos
la vida
para los que nacen pobres
la vida
no tiene valor ni nombre
la vida.
Es para ustedes señores
que podéis brindar con champán
mientras están pidiéndole pan
miles de españoles
y con esto vais a lograr
que una España con libertad
se rompa otra vez en dos mitad.
13. De ministro a director – Igual que en un maratón
Cuplé: De ministro a director
De ministro a director, ojú, ojú
se fue se fue
después de darle el tostón, ojú, ojú
a Ruiz Maté
al dimitir sabíamos que algo pasaba
y es que ya se citaba con la Isabel
un hombre tan educado
como ha caído en la percha
piense usted que se ha llevado las so
las sobras de Julio Iglesias.
No es que pensemos mal de su clavellina
pero por sí las moscas prepárese
duerma usted en pijama
corra las cortinas
y baile con la Isabel el «Boy-Boy» como Sabrina.
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, un tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
Cuplé: Igual que en un maratón
Igual que en un maratón, ojú, ojú,
de marcha a pie
camino del reondón, ojú, ojú,
iban los tres
la primera pesaba más de noventa
y la segunda cerca de ciento diez
pero la que más pesaba era
era la que iba tercera
que cada paso que daba cogí
cogía la carretera
yo me pregunto a veces cuando las veo
si es para perder kilos no puede ser
porque al fin y al cabo
después del jaleo
se comen una tostá igual que el techo del correo.
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
A cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo tanguillo
tanguillo y ole
por la tierra mía.
14. Popurrit
Popurrit:
Yo quisiera que esta noche tú supieras
lo que siento y llevo dentro de mí
ojalá si como yo tú comprendieras
que en los cantes si se dice la verdad
luego tiran piedrecitas por ahí.
Esquimales
vamos a cantar con ganas
que esto es carnaval
que esto es carnaval
y ya la nieve se quedó detrás
y ahora tu tierra quiero oírte cantar
anda.
Hoy traigo yo para ti
de las más altas montañas
un bonito popurrit
en mi corazón de hielo
se tiñen de colores
las estrellas en la noche
cuando tu sol se pone
detrás del horizonte
mi cielo.
Cai chiquito
déjame cantar
siquiera un poquito
que tu carnaval
pa mí es lo más bonito
anda.
hoy traigo yo para ti
de las más altas montañas
un bonito popurrit.
Ya mi garganta
un nudo siente
porque le canta
a lo que más quiere
mi Andalucía
dime qué tienes
será que eres blanca
igual que la nieve
y en tu cielo...
y en tu cielo...
Mi sol te pone morena
oliva del olivar
y maduran en las cepas
los racimos al pasar
se va se va
pero de nuevo vendrá
se va se va
dejando la noche atrás
noche de paz y de alegría
con sabor a carnavales
quizás por eso se hagan versos
nuestros cantares
noche de paz y de alegría
con sabor a carnavales
papelillos y serpentinas
cayendo al aire.
Que no se rompa la noche
por favor que no se rompa
que no se rompa la noche
por favor que no se rompa
que sea como otros años
la más bonita y hermosa
que esta noche es un recuerdo
para los que ya se fueron
que a su pueblo le cantaban
llenos de vida y de fe
que no se rompa el encanto
que si es preciso te canto
como ellos te cantaban
hasta el nuevo amanecer
porque yo esta noche no quiero enemigos
porque yo esta noche quiero ser tu amigo
porque yo esta noche...
Mi canto
y esas palabras que en mis labios se engarrotan
todas me parecen pocas
cuando me pongo a cantarte
mi cante
y ese quejío que del corazón me brota
son para ti tierra hermosa
si es que quieres escucharme
mi cante
con un te quiero
y mi corazón de hielo dime más qué puedo darte.
Siempre quise darte cariño y amor
y tú me pagaste con desilusión
siempre puse el alma por mi carnaval
qué dolor
qué dolor, qué dolor,
que una fiesta tan bonita
tenga tan poco valor
qué dolor, qué dolor.
Soy un esquimal
que sólo se vistió para cantar
mi corazón nunca ha sido de hielo
bajo mi disfraz
se esconde un gaditano de verdad
que se desgarra por su carnaval.
Un adiós darte no puedo
que tú sabes tierra mía que te quiero
un adiós darte no puedo
que tú sabes que en mis venas yo te llevo
un adiós darte no puedo
pues seguro que otro año volveremos
un adiós darte no puedo.
Y nos vamos ya
ay mi Andalucía con esa alegría de haberte cantado
y nos vamos ya
ay mi Andalucía con tu simpatía y con tus aplausos
y nos vamos ya
pero antes de irnos permite este viva junto con mi abrazo
viva el carnaval, viva el carnaval
el car...naval.
15. Estaba
Pasodoble: Estaba
Estaba
junto a la entrada de un bar
estaba
ante un pañuelo y sin afeitar
todo el que entraba
le echaba una mirada
y una moneda
le tiraba al pasar
esa no es la solución
esa no es la solución.
Para aquellos que quieren vivir del cuento
pidiendo
o limpiando los coches con agua y jabón
hay quien se pasa el día
sobre la acera con un pañuelo
y luego se lo juega
a un tragaperras sobre un rincón
del cuento
y sin sudarse siquiera
del cuento
en esta España embustera
del cuento.
Hoy puede vivir cualquiera
lo importante es no trabajar
aunque jures por engañar
por tu madre muerta
si el trabajo es que no te va
una cosa sí que es verdad
que no es mejor pedir que no robar.
16. De tanto darle a la mu
Cuplé: De tanto darle a la mu
De tanto darle a la mu, ojú, ojú,
todavía está
nuestro paseo andaluz, ojú, ojú,
por arreglar
la culpa la tuvieron los escalones
por donde la patrona quiso pasar
paseo de Andalucía desde
desde que te levantaron
has sido todos los días la co
la comidilla en los tajos
ya que importa unos cuantos más de millones
haber si el pitorreo se acaba ya
pero dense prisa
por favor señores
que está dando más que hablar que el capital de
Lola Flores.
ESTRIBILLO
De la nieve...
de la nieve venimos aquí
a cantarte con alegría
de la nieve
carnaval
y te canto un tanguillo, un tanguillo,
tanguillo y olé
por la tierra mía.
17. Componentes
CORAZON DE HIELO - Componentes:
Manuel Ramírez Ávila Tenor
Salvador Galindo Arana Tenor
Miguel Báez Caro Tenor
Joaquín García Báez Tenor
Jesús Pruaño Cala Tenor
Juan Miguel Clavijo González Contralto
Juan Miguel Núñez Fernández Tenor
Juan Fernández Caro Tenor
Cristóbal Barrones Vergara Segunda
Jesús Arriaza Cabrera Segunda
Antonio Barrones Leal Guitarra
Miguel Gómez Bustillos Guitarra
Miguel Domingo Parra Lobato Guitarra
Esteban del Pino Cordero Caja
Antonio Gómez Báez Bombo
Letra: Antonio Olivero Gómez «Pantorrilla hijo»
Música y dirección: Manuel Ramírez Ávila